AND ALL THAT JAZZ… EL ART DECÓ EN LA JOYERÍA.
EL ORIGEN DEL ART DECÓ
El art déco es un movimiento modernista que surgió en Europa durante la década de 1920. Sus joyas, famosas por su elegancia, simplicidad y geometría, se caracterizan por sus diseños angulares y lineales. Las joyas art decó reflejan la influencia de la arquitectura y el diseño modernista de la década de 1920 y se convirtieron en símbolos de la opulencia y la sofisticación de la época.
Si bien los primeros indicios del estilo art decó surgieron en Francia alrededor de 1925 conocido inicialmente como Style Moderne, el art decó cobró relevancia y popularidad en el Salón Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París.
Poco después de esta histórica exposición, este elegante estilo cruzó el Atlántico, donde fue adoptado por artistas y arquitectos de la bulliciosa ciudad de New York.
Cartel de la película Metropolis, de 1927.
En la década de 1920, las mujeres se quitaron los corsés y la ropa ajustada y se convirtieron en atrevidas flappers. Sus dobladillos y su cabello se acortaron y los vestidos empezaron a no llevar magas, por lo que los brazaletes tuvieron máximo protagonismo.
Mujeres flappers, bebiendo en la calle.
Broche estilo art decó, de Boucheron.
La opulencia y la extravagancia estaban a la orden del día y reflejaban la alegría de vivir de la posguerra en la era del jazz.
LAS JOYAS, GRANDES ICONOS DE TODOS LOS PERIODOS ARTÍSTICOS
El punto álgido del art decó fue en el período entre las dos guerras mundiales y unió a todas las artes (decorativas, gráficas, arquitectura, joyería, escultura, pintura, cine…).
En lo que respecta a la joyería esta corriente fue compuesta de muy variadas estéticas, desde diferentes paletas de color hasta una amplia e innovadora gama de materiales y metales que van desde el ónix la malaquita y el marfil a diferentes metales tales como el platino el cobre e incluso se llegó a usar el plástico y la madera.
Caracterizada principalmente por las formas geométricas simplificadas y una rica ornamentación y decoración lineal, el art decó destacó por su estética vanguardista y elegante.
Pieza art decó de diamantes en diferentes tallas, esmeraldas y perlas, de Van Cleef & Arpels.
Pendientes de oro rosa y diamantes con reinterpretación art decó. c.p.v
Los diamantes y ónix engastados en platino y los caros esmaltes con los colores del Ballet Russes eran muy deseables y se exhibieron en la Exposición de París de 1925.
La sección de joyería tenía un área de quinientos metros cuadrados en el Grand Palais e involucraba a más de 400 joyeros.
Cartel de la Exposición Internacional de las Artes Decorativas e Industrias modernas de París (1925).
En todo influyó, en la cultura de su tiempo y en la estética de su tiempo, guiándola hacia nuevas y revolucionarias direcciones.
El diseño industrial, la tipografía, la publicidad o la moda no serían iguales sin este movimiento.
Inspirados en esta corriente artística, Joyería Gordillo presentará en la primavera su colección de pendientes exclusiva y limitada.
Permanece atento a nuestros canales de comunicación para no perderte nada.