básicos de joyería

Colección
BÁSICOS Gordillo

DESCUBRE LA ESENCIA DEL LUJO ATEMPORAL CON NUESTRA COLECCIÓN DE BÁSICOS.

Contar con unos básicos de joyería en tu tocador es fundamental para lograr un estilo versátil, elegante y adecuado a cualquier ocasión. Estas piezas esenciales te permitirán combinar con múltiples looks, tanto de día como de noche, y aportarán un toque de sofisticación sin esfuerzo. A continuación, te presentamos los elementos indispensables que no pueden faltar en tu joyero, así como consejos para elegirlos, combinarlos y cuidarlos adecuadamente.

Sortija rectángulo oro rosa

Sortija rectángulo oro rosa y diamantes

300,00 

Sortija oro rosa y diamantes brown

Sortija oro rosa y diamantes brown

300,00 

Sortija oro rosa y amatista

300,00 

Pulsera de hilo negro y oro blanco

145,00 

Pulsera de hilo negro y oro rosa

145,00 

Pulsera de hilo rojo y oro amarillo

145,00 

Colgante de perlas en oro amarillo

320,00 

Colgante de perla en oro amarillo

165,00 

Pendientes en oro blanco con topacios

760,00 

Pendientes aro cruz de perlas

169,00 

Pendientes estrella con diamantes en oro rosa

520,00 

Pulsera corona en oro rosa con hilo rosa

588,00 

Pulsera flor en oro rosa con hilo negro

552,00 

Pulsera estrella en oro rosa con hilo azul

576,00 

Colgante de oro amarillo con diamantes

1.000,00 

Colgante de oro con diamantes

1.050,00 

Anillo con zafiro gota en oro rosa

745,00 

Anillo con rubí en oro rosa

745,00 

Anillo con esmeralda en oro rosa

745,00 

Anillo con zafiro de oro rosa

745,00 

1. Collar simple y elegante

¿Por qué es indispensable?

Un collar simple actúa como la base perfecta para cualquier atuendo. Ya sea una cadena fina en oro o plata, o un diseño con un colgante minimalista (una perla, una piedra pequeña o una forma geométrica discreta), este tipo de pieza:

  • Se adapta a estilos casuales y formales.

  • Puede combinarse con collares de mayor tamaño para crear un “look apilado” (layering).

  • Aporta luminosidad al rostro sin sobrecargar el conjunto.

Cómo elegirlo

  1. Material:

    • Oro amarillo: aporta calidez y combina muy bien con tonos tierra y pieles cálidas.

    • Oro blanco o plata: resultan más fríos y modernos, ideales para outfits en tonos fríos (grises, azules, negros).

    • Oro rosa: cada vez más popular, le da un toque romántico y femenino.

  2. Grosor de la cadena:

    • Delgada (0,8 – 1,2 mm): perfecta para un estilo discreto.

    • Media (1,5 – 2,5 mm): combina bien con colgantes pequeños y es más resistente.

  3. Tipo de cierre:

    • Mosquetón de seguridad: más cómodo y resistente para el día a día.

    • Cierre de reasa (anillo): elegante, pero requiere un poco más de destreza para abrochar.

Cómo combinarlo

  • Con tops de cuello redondo: una cadena fina quedará justo sobre la clavícula, resaltando el escote.

  • Con blusas o vestidos con escote en V: un colgante ligero seguirá la línea del escote y alargará visualmente el cuello.

  • Superposición (layering): combina tu collar básico con uno más corto y otro más largo para lograr un efecto “en cascada” que aporta dinamismo al look.

2. Pendientes de broquel (studs)

Características y ventajas

Los pendientes de broquel o studs se caracterizan por:

  • Ser discretos, de tamaño pequeño o mediano.

  • Tener un cierre a presión que asegura comodidad y seguridad.

  • Adaptarse a cualquier situación: oficina, eventos formales, salidas casuales.

Materiales y estilos recomendados

  1. Oro o plata lisa:

    • Ideales para un estilo minimalista.

    • Se pueden encontrar con acabados mate o brillantes.

  2. Con piedra pequeña (diamante, topacio blanco, zafiro, amatista):

    • Añaden un ligero destello de luz.

    • Perfectos para quienes prefieren un toque sutil de color.

  3. Diseños geométricos (círculos, cuadrados, triángulos):

    • Aportan un aire moderno.

    • Funcionan muy bien con peinados recogidos, para resaltar la forma.

Consejos de uso

  • Para el rostro ovalado: casi cualquier estilo de broquel le favorece; los redondos y cuadrados son muy versátiles.

  • Para el rostro redondo: los diseños alargados o geométricos (rectángulos, triángulos) alargan visualmente el rostro.

  • Para el rostro cuadrado: los broqueles redondos o con formas suaves equilibran las facciones.

  • Mantenimiento: limpia con un paño suave y almacena en un estuche individual para evitar que se rayen o se enreden con otras piezas.

3. Aros (hoops)

Un básico adaptable

Los aros (hoops) son un clásico que nunca pasa de moda. Existen en múltiples tamaños y estilos, pero su versatilidad radica en que:

  • Pueden ir desde aros muy pequeños (10 mm de diámetro) hasta grandes (50 mm o más).

  • Funciona tanto en looks de día (aros medianos o pequeños) como en ocasiones más formales (aros grandes o con detalles).

  • Aportan un aire fresco y juvenil, y combinan con casi cualquier peinado y tipo de corte.

Tipos de aros

  1. Aros lisos y delgados:

    • Diámetro pequeño o medio (15 – 25 mm).

    • Materiales: oro, plata, acero inoxidable.

    • Perfectos para uso diario y combinables con otros pendientes.

  2. Aros con textura:

    • Incluyen detalles como trenzados, grabados o pequeños abalorios.

    • Aportan un punto de interés sin llegar a ser demasiado recargados.

  3. Aros grandes:

    • Diámetro de 30 mm o más.

    • Recomendados para eventos especiales o para destacar un look sencillo.

  4. Aros con colgantes:

    • Añaden movimiento y sofisticación.

    • Ideales para quienes buscan un estilo más atrevido sin perder elegancia.

Cómo lucirlos

  • Rostro cuadrado: elige aros medianos con formas redondeadas para suavizar las líneas.

  • Rostro redondo: los aros alargados o ligeramente ovalados estilizan el rostro.

  • Rostro alargado: aros grandes y redondos ayudan a equilibrar las proporciones.

  • Combinación con peinados:

    • Con el cabello recogido, los aros se convierten en el centro de atención.

    • Con melena suelta, el contraste entre el movimiento del pelo y la forma del aro aporta dinamismo.

4. Anillos

La importancia de un anillo sencillo

Un anillo básico en oro o plata—ya sea una alianza fina o uno con una pequeña piedra—es esencial porque:

  • Permite combinarse con otros anillos en un mismo dedo o en dedos adyacentes (trend del “stacking”).

  • Aporta un detalle de elegancia discreta; incluso un diseño minimalista suma sofisticación al conjunto.

  • Puede llevarse solo para un estilo limpio o acompañado de anillos más llamativos, generando contrastes.

Tipos de anillos recomendados

  1. Anillo liso en oro o plata:

    • Grosor de entre 1,5 y 3 mm.

    • Funciona como alianza o como anillo de uso diario.

    • Su acabado puede ser pulido, mate o texturizado.

  2. Anillo con piedra pequeña:

    • Diamante, zirconita, topacio o amatista de corte brillante.

    • Se recomienda optar por engarces sencillos (grifas mínimas) para mantener la pieza delicada.

  3. Anillo geométrico o con líneas rectas:

    • Diseño de inspiración contemporánea.

    • Ideal para looks urbanos o minimalistas.

  4. Anillo de sello (signet ring) pequeño:

    • Tradicionalmente personalizado con iniciales o un motivo familiar.

    • Actualmente se lleva de menor tamaño para adaptarse a estilos más discretos.

Cómo combinar y usar anillos

  • Apila anillos: combina uno liso con otro con una piedra o con formas diferentes para lograr un efecto sofisticado sin saturar.

  • Coordina metales: mezcla oro y plata de forma equilibrada; por ejemplo, dos anillos plateados y uno dorado en dedos distintos.

  • Ubicación:

    • Anillo principal (con piedra o diseño especial) en el dedo anular.

    • Anillos lisos o de detalle en el dedo corazón o índice.

    • Evita cargar demasiados en un mismo dedo; mejor distribúyelos para equilibrar visualmente.

5. Pulseras

Variedad y versatilidad

Las pulseras son el complemento perfecto para rematar cualquier look. Puedes elegir entre:

  • Pulseras de cadena fina: similar al collar, aportan un toque de brillo sutil.

  • Pulseras de cuentas (piedras semipreciosas, cristal, perlas): añaden color y textura.

  • Pulseras rígidas (brazaletes): en metal trabajado o liso para un efecto más contundente.

  • Pulseras tipo esclava (bangle): circulares y sólidas, ideales para llevar solas o en grupo.

Cómo seleccionar las pulseras adecuadas

  1. Ancho y grosor:

    • Finas (2 – 3 mm): perfectas para llevar varias al mismo tiempo (multipulsera stacking).

    • Medias (4 – 6 mm): funcionan como pieza única para un look casual-elegante.

    • Anchas (7 mm o más): se convierten en foco de atención, recomendadas para eventos especiales.

  2. Materiales habituales:

    • Oro y plata: básicos y atemporales.

    • Acero inoxidable: resistencia para el día a día, ideal si buscas algo económico.

    • Cuentas de piedras semipreciosas (amatista, ónix, cuarzo rosa): para añadir color o un toque boho-chic.

  3. Mecanismo de cierre:

    • Mosquetón o cierre de langosta: seguro y ajustable según muñeca.

    • Cierre magnético: cómodo y rápido de poner/quitar, aunque menos resistente para piedras pesadas.

    • Pulsera rígida sin cierre: se desliza por la muñeca, adecuada solo si el diámetro encaja perfectamente.

Combinar pulseras en capas

  • Estilo boho: mezcla pulseras de cuentas con cordones y alguna pulsera metálica fina.

  • Look minimalista: lleva una única pulsera fina de oro blanco y, si deseas más, añade una pulsera rígida lisa.

  • Ocasiones formales: opta por pulseras metálicas combinadas con una pulsera de piedras pequeñas (perlas o cristales) para añadir elegancia.

6. Consejos generales para combinar tus básicos de joyería

  1. Equilibrio visual

    • Si llevas pendientes llamativos (aros grandes), reduce el tamaño de la pulsera o del collar para no sobrecargar.

    • Para un anillo más elevado o con gran piedra, usa un collar discreto y pendientes de broquel.

  2. Coherencia de metales

    • Aunque mezclar metales está de moda, procura que haya coherencia cromática (por ejemplo, llevar oro amarillo acompañado de toques mínimos en plata).

    • Si tu ropa lleva herrajes dorados (hebillas, broches), opta por joyas en la misma tonalidad para crear armonía.

  3. Adaptar a la ocasión

    • Día a día: piezas sencillas, cadenas finas, broqueles pequeños y anillos lisos.

    • Fiesta o cóctel: apuesta por aros medianos, anillos con piedras y brazaletes de mayor presencia.

    • Oficina: combina un collar fino con pendientes de perla o brillantes pequeños y una pulsera discreta.

  4. Cuidado y mantenimiento

    • Evita exponer las joyas a productos químicos (perfumes, cremas, cloro).

    • Guárdalas separadas en estuches individuales o en cajas con divisores para evitar rayaduras.

    • Limpia regularmente con un paño suave y específico para metales, retirando polvo y restos de sudor.

  5. Inversión a largo plazo

    • Los básicos de joyería de buena calidad (oro 18 K o plata 925) suelen conservar mejor su forma y brillo.

    • Considera piezas atemporales en vez de tendencias pasajeras, ya que podrás usarlas durante años y combinarlas con futuras adquisiciones.

Conclusión

Contar con estos básicos de joyería en tu colección te garantiza versatilidad y estilo en cualquier ocasión. Un collar simple, pendientes de broquel, aros en diversos tamaños, anillos minimalistas y pulseras bien elegidas funcionan como la base perfecta para crear combinaciones elegantes y modernas. Siguiendo los consejos de materiales, proporciones y cuidado adecuados, tus piezas lucirán siempre impecables, aportando ese detalle extra que hace la diferencia en tu look diario o en eventos especiales.