¿Para qué sirve el bisel de un reloj? Funciones, tipos y ejemplos

¿Qué es el bisel de un reloj?

El bisel es el anillo que rodea la esfera del reloj, diseñado inicialmente para fijar el cristal a la caja, cumpliendo una función principalmente protectora. Con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en un elemento clave tanto funcional como estético en la relojería moderna.

1. Funciones principales del bisel en un reloj

1.1 Protección

Su función más básica es proteger el cristal y la esfera de golpes, arañazos y polvo, actuando como un escudo que absorbе impactos y minimiza el desgaste.

1.2 Medición del tiempo

Muchos biseles incluyen marcas graduadas que permiten medir tiempos transcurridos o intervalos según la actividad:

  • Bisel de buceo: graduado en minutos (hasta 60), giratorio y unidireccional, sirve para controlar el tiempo bajo el agua y las paradas de descompresión .

  • Escala taquimétrica: mide velocidad promedio (km/h o millas/h) usando distancia conocida.

  • Cuenta regresiva: común en eventos deportivos, el bisel cuenta regresivamente por intervalos predeterminados.

1.3 GMT y doble huso horario

En relojes GMT, el bisel muestra una escala de 24 horas (a menudo bicolor para día/noche) que, junto a la manecilla GMT, permite leer una segunda o tercera zona horaria.

1.4 Brújula y navegación

Algunos biseles incluyen marcas de 360° o puntos cardinales, lo que permite orientarse usando el Sol y la hora, especialmente útiles para aviadores y exploradores.

1.5 Función decorativa

El bisel es también un elemento estético crucial: puede ser liso, estriado, de cerámica, de zafiro u oro, y su diseño aporta estilo, personalidad y distinción a cada reloj.

2. Tipos de biseles

2.1 Bisel fijo

Es estático, y su función principal es fijar el cristal y ornamentar el reloj, con estilos variados como liso, bruñido o facetado.

2.2 Bisel giratorio

Permite medir tiempos o intervalos. Se subdivide en:

  • Unidireccional: solo gira en sentido antihorario, usado en relojes de buceo para evitar errores que extenderían el tiempo de inmersión, con clics de trinquete por minuto.

  • Bidireccional: gira en ambos sentidos, típico en cronógrafos, relojes de piloto o GMT para ajustar tiempos con mayor flexibilidad.

2.3 Bisel interno

Se mueve por medio de una corona o pulsador lateral, quedando bajo el cristal. Suelen verse en relojes de piloto o GMT, con un diseño limpio y protegido.

3. Ejemplos emblemáticos

Omega Seamaster Diver 300M

Este modelo combina un bisel giratorio unidireccional con una estética deportiva y elegante. Es uno de los relojes de buceo más icónicos del mercado, utilizado incluso por James Bond en varias películas. Su bisel de cerámica con escala de inmersión en esmalte blanco es un ejemplo de funcionalidad y lujo.

Longines HydroConquest

Diseñado para entusiastas del buceo, el bisel unidireccional de cerámica del Longines HydroConquest ofrece precisión y resistencia. Sus marcadores bien visibles y el diseño robusto lo convierten en una opción fiable tanto para uso profesional como para el día a día.

Tudor Black Bay GMT

Este reloj destaca por su bisel bidireccional de 24 horas, ideal para viajeros frecuentes. Su diseño retro y la combinación de colores “Pepsi” lo hacen fácilmente reconocible, mientras que su robustez y funcionalidad reafirman la reputación de Tudor como una marca de relojería profesional de alto nivel.

4. Materiales del bisel en un reloj

  • Acero inoxidable: clásico y resistente.

  • Cerámica técnica: muy resistente a arañazos y cambios de color.

  • Zafiro sintético: duro y elegante, a menudo usado en biseles internos.

  • Metales nobles (oro, platino): exclusivos y de lujo.

  • Se aplican tratamientos como moldeo estriado para mejorar agarre y ocultar desgaste.

5. Mantenimiento y consejos

  • Limpia el bisel regularmente con agua tibia y jabón suave, cepillándolo con un cepillo de cerdas suaves.

  • Lubrica el mecanismo giratorio durante revisiones para mantener el clic y suavidad.

  • Evita golpes o inmersión si el bisel está flojo o mal alineado; llévalo al servicio técnico autorizado.

Conclusión

El bisel de un reloj es una pieza versátil que combina protección, funcionalidad y estilo. Puede ser:

  • Fijo: estética y protector del cristal.

  • Giratorio unidireccional: imprescindible para buceadores.

  • Giratorio bidireccional: útil en cronógrafos o GMT.

  • Bisel interno: sofisticado y protegido.

Las funcionalidades van desde medir tiempos e intervalos, calcular velocidad, orientar direcciones y leer múltiples husos horarios, hasta embellecer la caja. Comprender los tipos y usos del bisel te permitirá apreciar mejor tu reloj y sacar el máximo partido a este elemento tan característico de la relojería.

¿Sigues con ganas de más? Aquí tienes más

Únete a nuestra newsletter