Por qué un reloj automático se atrasa: causas comunes
Cuando tu reloj automático se atrasa, suele deberse a varios factores técnicos y de uso:
- Reserva de marcha baja: si el reloj no ha sido usado continuamente, puede haberse detenido o funcionar por debajo de su energía óptima.
- Golpes o exposición térmica: las caídas y temperaturas extremas pueden desajustar el volante regulador y afectar la precisión.
- Suciedad o falta de lubricación: partículas internas pueden ralentizar el tren de engranajes, provocando retrasos.
- Magnetización: campos magnéticos pueden desajustar la espiral y alterar el ritmo.
Pasos iniciales cuando tu reloj automático se atrasa
- Carga manual intensa: gira la corona entre 20 y 30 veces para llenar completamente el muelle principal.
- Comprueba la posición de reposo: deja el reloj coronas arriba, abajo o esfera abajo y mide su rendimiento en cada posición.
- Evita golpes y magnetismo: mantenlo alejado de electrodomésticos o dispositivos magnéticos.
Ajuste profesional: regulación del volante regulador
Si tras recarga y reposo el reloj automático sigue atrasándose, es probable que necesite regulación mecánica. Esto implica mover con precisión una pequeña palanca dentro del sistema del volante regulador (raqueta). Este ajuste fino debe hacerlo un relojero cualificado.
Cuándo acudir al servicio técnico
- Pérdida constante de 10–20 segundos diarios
- Atrasos mayores tras carga completa
- Magnetización evidente o golpes fuertes
- Más de 4‑5 años desde el último mantenimiento
En estos casos, asegúrate de acudir a un técnico especializado que:
- Realice desmagnetización.
- Limpie y lubrique el movimiento.
- Regule el ritmo del volante con cronocomparador si es necesario.
Consejos clave para mantener la precisión del reloj automático
- Llévalo regularmente o utiliza un enrollador para mantener carga constante.
- Evita el contacto con imanes y cambios bruscos de temperatura.
- Carga manual de vez en cuando, incluso si es automático.
- Programa servicio técnico cada 4‑5 años.
FAQ: relojes automáticos que se atrasan
¿Cuántos segundos diarios puede atrasarse un buen reloj automático?
Un reloj bien ajustado puede atrasar entre 5 y 10 segundos diarios; desviaciones mayores indican necesidad de servicio.
¿Qué es la reserva de marcha?
Es el tiempo que un reloj automático se atrasa o deja de funcionar cuando no se usa. Al menos una carga completa garantiza su energía suficiente.
¿Puedo regularlo yo mismo?
La regulación es compleja: requiere mover la raqueta del volante sin dañar la espiral. Es mucho más seguro acudir a un relojero profesional .
¿Se detiene si está desmagnetizado?
Si tu reloj automático se atrasa tras exponerse a campos magnéticos, un servicio de desmagnetización puede devolverle la precisión.
Servicio técnico para precisión y fiabilidad en Joyería Gordillo
En Joyería Gordillo ofrecemos:
- Carga inicial y verificación de reserva de marcha.
- Regulación y control de precisión con cronocomparador.
- Desmagnetización profesional y limpieza interna.
- Recomendación y planificación de mantenimiento cada 4‑5 años.
Si tu reloj automático se atrasa, podemos ayudarte con diagnóstico y restauración, asegurando un funcionamiento preciso y duradero.