¿Qué dureza tiene el diamante en la escala de Mohs?

Guía para clasificar la dureza de las gemas en joyería

En el sector de la alta joyería, entender la dureza de las gemas es fundamental para seleccionar las piezas adecuadas que puedan resistir el desgaste diario. Por eso, en esta ocasión, queremos ahondar un poco más en este tema, porque creemos que saber sobre ello te ayudará a elegir tu próxima joya.

Sin entrar en tecnicismos, vamos a aclararte las dudas que te pudieran surgir sobre la dureza de los minerales, así como hablarte de la herramienta que se utiliza en gemología para medir esta característica: la escala de Mohs, definida por el geólogo alemán Friedrich Mohs en la segunda década del siglo XIX.

Escala de Mohs

La resistencia de los minerales

La dureza de las gemas es una de las propiedades más importantes de estas piedras, pero ¿Sabes en qué consiste exactamente? Es muy fácil. Cuando hablamos de esta característica nos referimos a la resistencia que tienen los minerales a que su superficie sea rayada.

Pero profundicemos un poco más, ya que, aunque la dureza puede ser medida a través de diferentes métodos, como el test de dureza de Knoop o la escala de Rosiwal, al método que más se recurre es, sin lugar a dudas, al definido por Mohs.

Escala de Mohs 1

Escala de Mohs: ¿qué mineral raya a qué mineral?

La escala de Mohs, que asigna valores numéricos del 1 al 10 (de menor a mayor dureza), se basa en el principio de que un mineral cualquiera puede rayar a otros más blandos. Sin embargo, no puede suceder al contrario.

En la relación de minerales que aparecen en la escala de Mohs, que son 10 en total, el diamante presenta la mayor dureza, mientras que el talco tiene la menor.

Escala de Mohs 2

¿Es importante conocer la dureza de las gemas al elegir una joya?

No cabe duda de que sí. La dureza de una gema es un aspecto fundamental que se debe tener en cuenta a la hora de elegir una joya, ya que determina su resistencia a los rasguños, daños y desgaste a lo largo del tiempo.

Las gemas más duras son ideales para joyas que se usan diariamente como los anillos de compromiso y alianzas con diamantes, rubíes o zafiros.

Gema dura

Top 3 de las gemas con mayor dureza

Diamante: la gema invencible

El diamante tiene una dureza de 10 en la escala de Mohs. Es la piedra más dura y valorada, no solo por su belleza, sino también por su utilidad industrial.

Rubí, rojo pasión

El rubí tiene una dureza de 9 y es conocido por su color rojo intenso. Es ideal para joyas de uso constante y ha aparecido en películas como El Mago de Oz.

Zafiro, poder de atracción

El zafiro también tiene dureza 9. Aunque el azul es el más popular, existen zafiros de muchos colores. Es frecuente en joyas de novias como los pendientes Mónica.

¿Sigues con ganas de más? Aquí tienes más

Únete a nuestra newsletter